Buenas tardes!!!💫😃 En esta entrada comentaremos brevemente el Renacimiento y el Humanismo. El objetivo🔍 es situar un poco en contexto a nuestro protagonista Étienne Dolet, de quién hablaremos de forma más detallada en las siguientes entradas 🔜🔜🔜🔜.
El 👉Renacimiento y
el Humanismo👈 constituyen
uno de los cambios característicos del tránsito de la Edad Media a la Edad
Moderna.
- RENACIMIENTO:
El Renacimiento fue un movimiento cultural que se desarrolló en Europa occidental entre los siglos XIV y XVI , basado en el redescubrimiento de los modelos de la Antigüedad clásica en todos los órdenes de la vida. Significa que, frente a la cultura cristiana que había dominado la Edad Media, se recuperan valores propios de la antigüedad clásica (paganos) , aunque el peso de la Iglesia seguiría siendo constante (Ribot, 2018).
En definitiva, podemos considerar el Renacimiento como "una derivación lógica de las ideas y modo de ser del hombre y la sociedad de la Edad Media" (Vicens Vives, 1974:35).
Fig.1. |
Los hombres del Renacimiento aspiraban a la autonomía de su propio ser, y al ensalzamiento de su personalidad por sus acciones bélicas o su maestría artística y literaria , en definitiva, pretendían triunfar finalmente en la sociedad (Vicens Vives, 1974:38). Las manifestaciones esenciales del Renacimiento se dieron en este último terreno (Ribot, 2018).
1.Curiosidad: el término "Renacimiento" surge a mediados del siglo XIX, tras el periodo de admiración medieval que fue el Romanticismo, El autor más destacado en la introducción del término fue Burckhardt.
- HUMANISMO:
El Renacimiento cristalizó en lo que se denominó Humanismo (Vicens Vives, 1974:40). Este ha sido definido como una corriente de pensamiento vinculada al Renacimiento y caracterizada fundamentalmente por situar al hombre como centro y medida de todas las cosas (homocentrismo). Los “humanistas" eran los que se especializaban en el conocimiento de las lenguas clásicas (Ribot, 2018). Estos intelectuales trataron de liberarse de los condicionamientos religiosos de la cultura eclesiástica medieval, reivindicando lo humano y terrenal (Ribot, 2018).
2. Curiosidad: no se llegó a producir una contraposición entre Antigüedad y Cristianismo, sino más bien un intento de Concordia
- DIVULGACIÓN DEL HUMANISMO
Realizado con PowerPoint |
- DIFUSIÓN. FRANCIA
El Humanismo en Francia, tuvo un desarrollo tardío, debido al conservadurismo escolástico predominante en la Universidad de Sorbona. El inicio de este movimiento humanista en Francia se debe a la acción de tres grandes personalidades: Roberto Gaguin, Lefévre d´Étaples y Budé 👇(Ribot,2018).
👉Fig.3.👈 |
👉FIG.5👈 |
Saber más sobre el Humanismo, en pocos minutos😱👇
Realizado con Photoshop |
¡¡ ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!! OS LEO EN COMENTARIOS👀👇
UN SALUDO☺
X C
No hay comentarios:
Publicar un comentario